miércoles, 29 de marzo de 2023

LA DECEPCIÓN QUE NOS HUBIERAMOS EVITADO

 LA DECEPCIÓN

La decepción que nos hubiéramos evitado 

con solo saber un poco de Latín:

el vocablo Maestro viene del Latín "Magister" y este, a su ves, 

del adverbio "magis" que significa "mas" o "mas que". 

En la antigua Roma el "magister" era el que estaba 

por encima del resto, ya fuera por 

sus conocimientos o habilidades.

El vocablo "ministro" procede del Latín "minister" y este,

a su ves,  del adverbio "minus" que significa 

"menos " o " menos que".

En la antigua Roma el ministro era, 

el sirviente o subordinado 

que apenas tenia habilidades.

Total. Que con un poco de Latín sabemos la razón 

por la que cualquier imbécil puede ser Ministro

¡pero no Maestro!

Revdo. OSJ A.R.

POEMA: EL SEMINARISTA DE LOS OJOS NEGROS

 EL SEMINARISTA DE LOS OJOS NEGROS

Desde la ventana de un casucho viejo
abierta en verano, cerrada en invierno
por vidrios verdosos y plomos espesos,
una salmantina de rubio cabello
y ojos que parecen pedazos de cielo,
mientas la costura mezcla con el rezo,
ve todas las tardes pasar en silencio
los seminaristas que van de paseo.
Baja la cabeza, sin erguir el cuerpo,
marchan en dos filas pausados y austeros,
sin más nota alegre sobre el traje negro
que la beca roja que ciñe su cuello,
y que por la espalda casi roza el suelo.
Un seminarista, entre todos ellos,
marcha siempre erguido, con aire resuelto.
La negra sotana dibuja su cuerpo
gallardo y airoso, flexible y esbelto.
Él, solo a hurtadillas y con el recelo
de que sus miradas observen los clérigos,
desde que en la calle vislumbra a lo lejos
a la salmantina de rubio cabello
la mira muy fijo, con mirar intenso.
Y siempre que pasa le deja el recuerdo
de aquella mirada de sus ojos negros.
Monótono y tardo va pasando el tiempo
y muere el estío y el otoño luego,
y vienen las tardes plomizas de invierno.
Desde la ventana del casucho viejo
siempre sola y triste; rezando y cosiendo
una salmantina de rubio cabello
ve todas las tardes pasar en silencio
los seminaristas que van de paseo.
Pero no ve a todos: ve solo a uno de ellos,
su seminarista de los ojos negros;
cada vez que pasa gallardo y esbelto,
observa la niña que pide aquel cuerpo
marciales arreos.
Cuando en ella fija sus ojos abiertos
con vivas y audaces miradas de fuego,
parece decirla: —¡Te quiero!, ¡te quiero!,
¡Yo no he de ser cura, yo no puedo serlo!
¡Si yo no soy tuyo, me muero, me muero!
A la niña entonces se le oprime el pecho,
la labor suspende y olvida los rezos,
y ya vive sólo en su pensamiento
el seminarista de los ojos negros.
En una lluviosa mañana de inverno
la niña que alegre saltaba del lecho,
oyó tristes cánticos y fúnebres rezos;
por la angosta calle pasaba un entierro.
Un seminarista sin duda era el muerto;
pues, cuatro, llevaban en hombros el féretro,
con la beca roja por cima cubierto,
y sobre la beca, el bonete negro.
Con sus voces roncas cantaban los clérigos
los seminaristas iban en silencio
siempre en dos filas hacia el cementerio
como por las tardes al ir de paseo.
La niña angustiada miraba el cortejo
los conoce a todos a fuerza de verlos...
tan sólo, tan sólo faltaba entre ellos...
el seminarista de los ojos negros.
Corriendo los años, pasó mucho tiempo...
y allá en la ventana del casucho viejo,
una pobre anciana de blancos cabellos,
con la tez rugosa y encorvado el cuerpo,
mientras la costura mezcla con el rezo,
ve todas las tardes pasar en silencio
los seminaristas que van de paseo.
La labor suspende, los mira, y al verlos
sus ojos azules ya tristes y muertos
vierten silenciosas lágrimas de hielo.
Sola, vieja y triste, aún guarda el recuerdo
del seminarista de los ojos negros...
Miguel Ramos Carrión (España)
Todas las reacciones:
Olinda Valverde y 1 persona más

domingo, 12 de marzo de 2023

                                    CADA EMOCIÓN TIENE UN PROPÓSITO


EL MIEDO:

                    Nos motiva a actuar para evitar consecuencias negativas.

LA IRA: 

                  Nos motiva a luchar contra los errores y la injusticia,  y poner límites.

LA TRISTEZA:

                  Nos motiva a pedir ayuda y apoyo de los demás.

 LA REPULSA:

                  Nos motiva a demostrar que no podemos aceptar algo.

LA CURIOSIDAD: 

                  Nos motiva a explorar y aprender.

LA SORPRESA:

                  Nos motiva a dirigir la atención a algo inesperado.

LA ALEGRIA:

                  Nos motiva a reproducir ese acontecimiento.

jueves, 9 de marzo de 2023

LO QUEN DAN LOS AÑOS

                                                       LO QUE   DAN LOS AÑOS

“Le pregunté a uno de mis amigos que ha cruzado los 60 años y se dirige a los 70, ¿Qué tipo de cambio está sintiendo? Y me envió las siguientes líneas muy interesantes que me gustaría compartir con todos ustedes:
1➖Después de amar a mis padres, mis hermanos, mi cónyuge, mis hijos, mis amigos, ahora he comenzado a amarme a mí mismo.
2 ➖ Me acabo de dar cuenta que no soy "Atlas". El mundo no descansa sobre mis hombros.
3➖Ahora dejé de negociar con vendedores de frutas y verduras. Después de todo, unos pocos pesos no van a hacer un agujero en mi bolsillo, pero podrían ayudar al pobre hombre a ahorrar para las cuotas escolares de su hija.
4➖Pago al taxista sin esperar el cambio. El dinero extra podría traer una sonrisa a su rostro. Después de todo él está trabajando mucho más duro que yo.
5➖Dejé de decirles a los ancianos que ya han narrado esa historia muchas veces. Después de todo esa historia los hace caminar por el camino de su memoria y revivir el pasado.
6➖He aprendido a no corregir a las personas, hasta cuando sé que están equivocadas. Después de todo, la responsabilidad de que todos sean perfectos no está en mis manos. La paz es más preciosa que la perfección.
7➖ Doy elogios libre y generosamente. Después de todo, mejora el estado de ánimo no sólo para el receptor, sino también para mi.
8➖He aprendido a no molestarme por una mancha en mi ropa. Después de todo la personalidad habla más que las apariencias.
9➖Me alejo de las personas que no me valoran. Después de todo puede que no sepan mi valía, pero yo sí.
10➖Estoy aprendiendo a no sentir vergüenza por mis emociones. Después de todo son mis emociones las que me hacen humano.
11➖He aprendido a que es mejor dejar caer el ego que romper una relación. Después de todo mi ego me mantendrá distante, mientras que con las relaciones nunca estaré solo.
12➖He aprendido a vivir cada día como si fuera el último. Después de todo, sí podría ser el último.
13➖Estoy haciendo lo que me hace feliz. Después de todo soy responsable de mi felicidad y me la debo.
14➖He aprendido a valorar a mis amigos, porque cada día los estoy perdiendo, no porque me enemiste con ellos, sino porque se me adelantaron a la vida eterna.
15➖Valoro todo lo que tengo, más que lo que anhelo, porque lo que tengo es mío: Mi vida, mi familia y mis amigos.
Decidí enviar esto debido a que me pregunté: ¿Por qué tenemos qué esperar tanto tiempo? y ¿Por qué no podemos practicar esto en cualquier etapa? No hay que estar viejo para buscar la felicidad...
— Anónimo (copiado de la red)”

VOY A SEGUIR

                                            VOY A SEGUIR :

Voy a seguir creyendo, aún cuando la gente pierda la esperanza.
Voy a seguir dando amor, aunque otros siembren odio.
Voy a seguir construyendo, aún cuando otros destruyan.
Voy a seguir hablando de Paz, aún en medio de una guerra.
Voy a seguir iluminando, aún en medio de la oscuridad.
Y seguiré sembrando, aunque otros pisen la cosecha.
Y seguiré gritando, aún cuando otros callen.
Y dibujaré sonrisas, en rostros con lágrimas
Y transmitiré alivio, cuando vea dolor
Y regalaré motivos de alegría donde solo haya tristezas.
Invintaré a caminar al que decidió quedarse
y levantaré los brazos, a los que se han rendido.
Porque en medio de la desolación, siempre habrá un niño que nos mirará, esperanzado, esperando algo de nosotros, y aún en medio de una tormenta,por algún lado saldrá el sol y en medio del desierto crecerá una planta.
Siempre habrá un pájaro que nos cante, un niño que nos sonría y una mariposa que nos brinde su belleza.
Pero...si algún día ves que ya no sigo, no sonrío o callo, solo acércate y dame un beso un abrazo o regálame una sonrisa, con eso será suficiente,
seguramente me habrá pasado que la vida me abofeteó y me sorprendió por un segundo.
Solo un gesto tuyo hará que vuelva a mi camino. Nunca lo olvides........
Web.

domingo, 5 de marzo de 2023

HERMOSO Y REFLEXIONEMOS

 

                                                 REFLEXION DE VIDA

LIN-YU-TANG

Tu ya no tienes muchos años para vivir, y además no podrás llevarte nada cuando te vayas, por lo cual debes ser ahorrativo, pero sin sacrificar tu bienestar.

Gasta el dinero que deba ser gastado, disfruta lo que deba ser disfrutado, y dona lo que te sea posible.

No te preocupes por lo que pasará cuando te hayas ido, porque cuando te vuelvas polvo, no sentirás si te alaban o te critican, si te visitan al cementerio o te olvidan.

El tiempo para disfrutar la vida es este momento, y los bienes que tan difícilmente ganaste debes gozarlos.

No te preocupes mucho por tus hijos, porque ellos tendrán su propio destino y encontrarán su propio camino.

Cuida, en especial a tus nietos, ámalos, consiéntelos, y también trata de disfrutarlos mientras puedas.

La vida debe tener más cosas que trabajar desde la cuna hasta la tumba.

Despiértate diariamente a disfrutar un día más de vida sin peleas con nadie ni rencores.

No esperes mucho de tus hijos.

Los hijos, aunque se preocupen por sus padres, también estarán continuamente ocupados con sus trabajos, sus compromisos y con su propia vida.

Muchos hijos que no se preocupan de sus padres, pelearán por sus bienes aun cuando todavía estén vivos, y desearán que pronto dejen esta vida para poder heredar sus propiedades y riqueza.

Si ya tienes 65 años ó más, no intercambies tu salud por riqueza trabajando en exceso, ya que estarás cavando tu temprana sepultura.

De mil hectáreas sembradas de arroz, sólo puedes consumir 1/2 taza diaria, y de mil mansiones, sólo necesitas un espacio de 8 metros cuadrados para descansar en las noches, así que, si tienes alimento y algo de dinero para tus necesidades, no necesitas más.

Trata de vivir feliz, pues solo tienes una vida.

No te compares con otros midiendo tu fama, tu dinero o tu status social, o ufanándote por ver los hijos de quién tienen más éxito, y en lugar de eso, reta a tus hijos a que logren felicidad, salud, gozo, y calidad de vida.

Acepta las cosas que no puedes cambiar, pues si te preocupas demasiado, puedes estropear tu salud.

Crea tu propio bienestar y encuentra tu propia felicidad, haciendo cosas que te diviertan y alegren diariamente.

Un día sin felicidad, es un día que pierdes.

Teniendo buen ánimo, la enfermedad se curará, pero teniendo un espíritu alegre, la enfermedad se curará más rápido, ó nunca se acercará.

Con buen carácter, adecuado ejercicio, alimentos sanos, y un consumo razonable de vitaminas y minerales, tendrás vida saludable y placentera.

Pero sobre todo, aprende a apreciar la bondad en todo, en la familia y amigos, pues ellos te harán sentir joven, reviviendo los buenos momentos, y los pasajes interesantes de tu vida.

Dicen que, en la vida quien pierde el techo, gana las estrellas y así es.

El tiempo y las oportunidades son como el agua de un río, que nunca podrás tocarla dos veces, porque ya pasó y nunca pasará de nuevo.

Aprovecha cada minuto de tu vida y no rechaces las oportunidades de conocer el mundo y disfrutar las cosas buenas de la vida, pues es posible que nunca se te vuelvan a presentar.

Nunca te fijes en la apariencia, porque ésta cambia con el tiempo.

No busques a la persona perfecta, porque ésta no existe.

Busca si lo deseas, a alguien que te valore como persona, y si no la hallas, disfruta tu soledad que es mucho mejor que una mala compañía.

Cree en Dios, cualquiera que sea el concepto que tengas de él, y trata de gozar la vida que es muy corta, disfrutando la familia y los amigos, pues te irás tarde ó temprano de este mundo, y nadie te dará las gracias.

Que la salud y el bienestar te acompañen siempre.

Filósofo Chino Ling Yu Tang.

Todas las reacciones:

HOY ADOPTE UN HUMANO

 


HOY ADOPTÉ UN HUMANO....
Me partió el corazón verlo tan solo y confundido.Y de pronto logré que sus ojos llorosos se encontraran con los míos. No me gusta el olor a triste. Tenía tantas ganas de saltarle encima. Me habló con ternura y lo supe, ¡tenía que rescatarlo!, ese humano me necesitaba. Así que ladré con todas mis fuerzas, lo seguí cuadras y cuadras.
Me acerqué, pude oler sus manos. El humano sonrió por un instante y cuando me tomó entre sus brazos, comencé a sentir como se calentaba su helado corazón.Me acerqué a sus mejillas y sentí cómo una lágrima rodaba en ellas. Lo miré profundamente y su respuesta fue una brillante sonrisa. Salté emocionado a sus brazos, le prometí portarme bien, quererlo para siempre y no separarme jamás de su lado.
Qué suerte tuvo de pasar por esa cuadra, por esa calle y yo también me siento afortunado.
Había tanta gente caminando y nadie me miraba. Todos preocupados, todos metidos en sus problemas. ¡Qué bueno que nadie más me eligió! Hoy salvé una Vida. Hoy adopté a un humano.🐕
Autor desconocido
Puede ser una imagen en blanco y negro de 1 persona y perro
Todas las reacciones:
25 mil

CAMINANDO EN AMOR PROPIO

                                             CAMINANDO EN AMOR PROPIO "En marzo de 2019, mi novia terminó conmigo. Me quedé sin en...